Hemos tenido la gran suerte de estar en Isla Margarita (Venezuela), cuyas playas son espectaculares, con sus aguas turquesas y con apenas gente, todo un lujo.
Caminando por las playas, con un sol abrasador y sin ningún rumbo concreto, encontramos uno de los tesoros de la isla, un chiringuito de playa, en la que Jacqueline, nos preparó el mejor Mojito que hemos probado nunca, de un frescor y un sabor a caribe increíble.
Insistimos que nos diera su receta, pero sin suerte, pero como consuelo, se nos acercó nuestro amigo Pedro, que nos trajo unas ostras recién sacadas del mar, debo deciros que tocamos el cielo.
Después de varios mojitos (un duro trabajo) y enséñale el Rincón del Gurmé, de BBQgurme, no desvelo el secreto de su mojito y que vamos a compartir contigo, bajo el consentimiento de nuestra amiga Jacqueline.
En el Rincón del Gurme, nos encantaría que compartieras con nosotros alguna vivencia o experiencia (Sean cócteles, recetas, etc), porque hacer volar o viajar nuestra mente, aunque solo sea un instante y romper nuestro día a día. Recuerda, la vida solo se vive una vez.
Te dejo este correo, [email protected], para que lo puedas compartir con nosotros.
Ingredientes Mojito
La preparación es muy fácil y sencilla, solo tienes que tener los ingredientes adecuados:
Vaso ancho, o un pote de cristal, queda como más auténtico.
Azúcar blanco, pero también puedes usar azúcar de caña, solo varia el color.
Unas 6-7 hojas de menta
Media lima, troceada
Ron Blanco Diplomático, pero también puedes Ron normal, solo que el color del mojito queda un poco color canela, pero el sabor es el mismo
Hielo de roca picado, o hielo de gasolinera.
Como preparar el Mojito
La preparación tal como te he dicho es muy fácil y que voy a ir paso a paso, para que podáis compartir en vuestras barbacoas, con los amigos:
- Coge el Vaso ancho o pote de cristal y añádele 2 cucharillas de azúcar.
- Añade al vaso con azúcar las hojas de menta, aproximadamente 5-6, y con un mazo de mortero de madera, chafa las hojas con el azúcar, remueve y vuelve a chafar.
- Cogemos una lima, la partimos por la mitad y luego vuelve a trocearla a gajos.
- Una vez colocados los trozos de lima dentro del vaso o bote, con el mismo mazo chafamos las limas, hasta que nos de todo su zumo.
- Ahora coges 3-4 hielos y los envuelves con un trapo limpio, coges el mazo de madera o una cuchara grande al revés y le das golpes para desmenuzar el hielo.
- Coges un poco de este hielo troceado y lo colocas en el vaso o bote, lo remueves 2-3 veces con la lima y la menta (remuevelo con una caña o cucharita).
- Llenas un vaso de chupito de Ron blanco/canela, y viertes el ron en el vaso/bote, añades más hielo, recuerda que hay que dejar espacio para la 7up, solo debes ocupar el 3/4 del pote. Remuévelo un par de veces.
- Ahora añade el 7up y hielo troceado hasta culminar el vaso/bote.
- Solo nos falta el toque final y muy importante, coloca una par hojas de menta encima del mojito y utiliza una rodaja de lima, le haces una muesca y la colocas el la pared del vaso/Bote.
Ahora solo tienes que cerrar los ojos y te aseguro que estarás probando un trocito de Isla Margarita.
Vuelvo a dar las Gracias a Jacqueline, por enseñarnos su secreto y que siempre le estaremos muy agradecidos, por su generosidad y amabilidad.
Preguntas frecuentes
¿Cual es el mejor Ron para el mojito?
Yo te recomiendo el ron blanco diplomático o ron santa teresa.
¿Cuando tomar un mojito?
No hay un momento concreto, porque lo puedes tomar por la mañana en la playa o en la tarde después de una barbacoa con los amigos.
¿Donde se invento el mojito?
Es original de Cuba, dicen que en la Bodeguita del Medio, un bar muy popular en la Habana.
¿Para un mojito que es mejor menta o hierbabuena?
Es mejor la menta, porque tiene el sabor más intenso y la hierbabuena es más suave, con un sabor más dulce. Yo recomiendo menta siempre.
Me ha gustado muchísimo. Muchas gracias por compartir