Pago de Carraovejas

bodegas pago de carraovejas

Bodega Pago de Carraovejas

En la Bodega Pago de Carraovejas situada en Peñafiel (Valladolid) en las laderas de Carraovejas, se elabora uno de los mejores vinos de Ribera del Duero. Un vino tinto con denominación de origen Ribera del Duero, viñedos plantados entre 1988 y 2011, cuya primera cosecha se realizó en 1991 procedentes de las 25 hectáreas de viñedo formados por caliza, arcillas rojas y margas blancas, que se encuentra a 850 metros de altitud y ahora en la actualidad la bodega posee alrededor de 200 hectáreas, donde se cultivan 3 tipos de vino, el tinto fino (tempranillo), cabernet sauvignon y merlot.

Los viñedos de Pago de Carraovejas son uno de los 100 mejores viñedos del Mundo según la lista de World Best Vineyards. El mejor vino Ribera del Duero.

Su clima consta de veranos cortos y secos, con temperaturas muy elevadas durante el día, que le proporciona a la uva un color y grado, y sus noches son frescas, permitiendo a la vid descansar y preservar el frescor de la uva. Dispone de un mesoclima en el que gracias a la cercanía del rio Botijas, se le suman sus efectos, al que hay que añadir los vientos del oeste, que favorecen la salud de la uva y debido a su orientación Sur, sus laderas de suaves pendientes la protegen de los fríos vientos del norte y de las heladas.

El Pago de Carraovejas se compone un «coupage» (Es un término francés que se utiliza para describir el arte de la mezcla de distintos tipos de uva para vinos) de estas tres variedades de vino, en las siguientes proporciones, que según el año tiene pequeñas variaciones:

  • Merlot 3%
  • Cabernet Sauvignon 4%
  • Tempranillo 93%

Catación de Vino

Servir el vino a la temperatura de 16-18ºC

Fase Visual

Vino que tiene cuerpo y se diferencia por su elegante potencia, de color rojo púrpura y lágrima seductora.

Fase Olfativa

Exuberante, generoso, maduro y bien barricado, con aromas de fruta negra madura, cereza, nuez moscada, mora, ciruela y abundantes especias dulces, vainilla, y con cremosidad en nariz.

Fruta muy madura, con notas lácteas, balsámico, con mucho tostado dulce. No especialmente concentrado pero muy bebible y bien delineado.

Su dulzor impone un carácter tostado y especiado, con mucho equilibrio.

Fase Gustativa

En boca es elegante, estructurado y profundo, Sabroso, frutos rojos, cuero, vainilla, regaliz, roble, chocolate, elegante y amplio. Muy equilibrado y con excelente acidez.

Tiene cuerpo y revela taninos abundantes y de grano fino, con un final dominado por sabores relacionados con el roble. Este tiene un perfil comercial para los que les gusta el Tempranillo maduro y bien envejecido, muy bueno en su estilo y con la frescura de la añada.

Vino Pago de Carraovejas

Te ofrecemos una selección de los mejores vinos calidad precio, que hay en el mercado actual, con denominación de origen Ribera del Duero. Las botellas disponibles pertenecen a las añadas de 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019 todas ellas representan la etapa más reciente de la bodega, su producción engloba crianzas y reservas.

Se trata de los mejores vinos de españa Calidad precio, son unos vinos magníficos para ocasiones especiales o para hacer un regalo que te aseguras el éxito. Es importante saber, que dichos vinos contiene sulfitos, por lo que podría estar desaconsejado para las personas alérgicas.

El comprar vino online es una de las opciones más utilizadas actualmente, gracias a la gran cantidad de ofertas que puedes encontrar.

Pago de Carroviejas 2019

La vendimia se realizó de forma manual el 18 de septiembre, fecha en la que se empezó a recoger , la variedad de uva Merlot, seguida de la Tempranillo (Tinto fino) y la Cabernet Sauvignon, y el 5 de octubre se finalizo la recogida. En la misma viña se realizo la primera selección de los racimos.

Vino Crianza se afino en 12 meses en barricas de roble francés y americano, embotellado en la primavera del 2021.

vino ribera del duero cosecha del 2019 pago carraovejas

Coupague

93% Tinto fino (tempranillo)

4% Cabernet Sauvignon

3% Merlot

Grado 15% Vol.

Temperatura para servir 14-16ºC

Ver Precio

«Se trata de una vino magnifico, recomendamos para carnes rojas asadas en tu barbacoa, cochinillo lechal, quesos curados o ahumados.»

BBQgurme

Adjuntamos ficha de la Cata Pago de Carraovejas 2019

Cata Pago de Carraovejas 2019

También dispone de la Versión Magnum de 1500 ml. para celebraciones entre amigos y familia.

Ver Precio Magnum

Pago de Carraovejas 2017

La vendimia se realizo de forma manual el 19 de septiembre, fecha en la que se empezó a recoger , la variedad de uva Merlot, seguida de la Tempranillo (Tinto fino) y la Cabernet Sauvignon, y el 30 de septiembre se finalizo la recogida. En la misma viña se realizo la primera selección de los racimos

El rendimiento de la añada fue un 40% menor que en otras añadas como consecuencia de las heladas.

Vino que se afino en 12 meses en barricas de roble francés y americano, embotellado en la primavera del 2019.

vino ribera del duero cosecha del 2017 pago carraovejas

Coupague

94% Tinto fino (tempranillo)

4% Cabernet Sauvignon

2% Merlot

Grado 15% Vol.

Temperatura para servir 14-16ºC

Ver Precio

» A la vista de Color cereza brillante, con aromas florales. Es un muy buen vino, lastima aunque que fue cosecha reducida por culpa de las heladas, cada vez escasea más su adquisición. Te lo recomendamos para costillas de cordero, carnes rojas asadas en tu barbacoa, cochinillo lechal, quesos curados o ahumados.»

BBQgurme

Adjuntamos ficha de la Cata Pago de Carraovejas 2017

Cata Pago de Carraovejas 2017

También dispone de la Versión Magnum de 1500 ml. para celebraciones entre amigos y familia.

Ver Precio Magnum

Seguidamente añadimos más vinos de la Bodega de Pago de Carraovejas, que son un auténtico tesoro y que creo que no deberías dejar de escapar a su experiencia. El precio Pago de Carraovejas es muy variado, depende mucho de su añada, es uno de los mejores vinos de españa Calidad precio, que no te va dejar indiferente.

Vino Cuesta de las Liebres

Cuesta de las Liebres 2015

Es un vino «PREMIUM» de la Bodega Pago de Carraovejas, con la marca Cuesta de las Liebres, un vino único, producto de las mejores añadas. Un vino Elegante, sabroso, potente, equilibrado y muy persistente, cuyo final es largo y redondo. La añada 2015 es fruto de una cosecha atípica de extraordinaria calidad.

Fase Visual, de color Cereza oscura y borde granate.

Fase olfativa, aromas de Cerezas rojas, ciruela y fruta negra. Fondo mineral, torrefacto y terroso.

Fase Gustativa, Sabroso en el paladar, Carnoso, Denso y Amplio. Taninos firmes y buena concentración.

La vendimia se realizo de forma manual el 24 de septiembre, fecha en la que se empezó a recoger , la variedad de la Tempranillo (Tinto fino) y el 15 de Octubre se finalizó la recogida. En la misma viña se realizó la primera selección de los racimos

El vino ha permanecido 24 meses en barricas nuevas de roble francés de grano extrafino.

vino ribera del duero cosecha del 2015 pago carraovejas

Coupague

100% Tinto fino (tempranillo)

Grado 15,5% Vol.

Temperatura para servir 16ºC

Ver Precio

» Un placer a la alcance de muy pocos, hablamos de una de las cosechas más excepcionales de la Cuesta de las Liebres del 2015. Te lo recomendamos para costillas de cordero, carnes rojas asadas en tu barbacoa, cochinillo lechal, quesos curados o ahumados.»

BBQgurme

Adjuntamos ficha de la Cata Cuesta de las Liebres 2015

Cata Cuesta de las Liebres 2015

Se trata de un caldo magnífico para ocasiones especiales o para hacer un regalo sin miedo a fallar. El comprar vino online es una de las opciones más utilizadas, gracias a la cantidad de ofertas que puedes encontrar.

Importante, hay que tener en cuenta que contiene sulfitos, por lo que podría estar desaconsejado para las personas alérgicas.

¿Cómo Hacer vino?

La uva es el resultado de un difícil trabajo, que exige mucho esfuerzo y constante trabajo realizado en los meses precedentes a la vendimia con el objetivo de autolimitar la cantidad producida para poder favorecer una mayor calidad. Trabajos como la poda en verde, el aclareo de racimos o el deshojado se acompañan de tratamientos propio de la viticultura, realizando las correcciones nutricionales y aportes hídricos de la vid.

vino ribera del duero de pago carraovejas

La recogida de la vendimia se realiza de manera manual, una vez en la bodega la uva pasa una noche a 5ºC para favorecer las propiedades óptimas de la uva en el fermentado. La fermentación se realiza en depósitos de acero inoxidable para las fermentaciones alcohólica y maloláctica respectivamente.

botas vino ribera del duero de pago carraovejas

Seguidamente se bota en barricas de roble americano y francés, nuevas y seminuevas de un máximo de tres años de vida. El tiempo de envejecimiento en las barricas va desde los 12 hasta los 24 meses dependiendo del vino.

¿Cómo Abrir una botella de vino?

Es importante el saber como abrir una botella de vino, para poder disfrutar al máximo sus aromas y sus sabores. Te recomiendo decantar y airear durante un rato para que el vino se abra y consiga su máxima expresión.

En el siguiente video, podrás saber como abrir y preparar un vino para su degustación, en manos de un experto.

Visitas a las Bodegas de Pago de Carraovejas

En la Bodega de Pago de Carraovejas podrás hacer ruta del vino Ribera del Duero con visitas muy interesantes, ya que gozan de distintos tipos de visitas muy interesantes, donde descubrirás el territorio, degustación de vinos, etc.

Te dejamos varias visitas, muy interesantes, que organiza la Bodega de Pago de Carraovejas, con reserva previa la misma bodega.

1.-Visita Territorios y armonías

Visitas de miércoles a domingo en horario de mañana. Comenzarán en torno a las 10:30h y tendrán una duración de aproximadamente 3 horas.

Una experiencia al detalle para conocer en profundidad la identidad de cada proyecto de Alma Carraovejas. En un recorrido por los distintos territorios podrás explorar y conocer la historia de cada proyecto, sus viñedos y los procesos de elaboración. Durante la visita a las instalaciones disfrutarás de seis propuestas gastronómicas junto a la cata de seis vinos de los diferentes proyectos de Alma.  Una experiencia de 3 horas de duración con un menú en armonía entre las propuestas sólidas, con un claro carácter de la cocina de Ambivium, y líquidas, con la presencia de los distintos territorios de Alma.

2.-Visita Territorios Únicos

Visitas de miércoles a domingo en horario de mañana. Comenzarán a las 10:00h y 12:30h.

La oportunidad de realizar un breve viaje por los diferentes proyectos de Alma Carraovejas y conocer sus particularidades, sus terruños… sus territorios únicos. Tras un pequeño paseo por la historia de Alma, se realiza un rápido recorrido por todas las fases del proceso de elaboración. Para amenizar el recorrido, la cata de cuatro vinos representativos de los diferentes proyectos junto a sus propuestas de armonías elaboradas por el equipo de Restaurante Ambivium, con una Estrella Michelin y un Sol Repsol.

Para completar tu visita puedes terminar la jornada con una comida en Restaurante Ambivium que, con una Estrella Michelin, ofrece el Menú Cellarium con distintas opciones de armonías basadas en su concepto de experiencia única en torno al vino y cocina de temporada. Puedes consultarnos las diferentes posibilidades para disfrutar de esta experiencia gastronómica completa y te ayudaremos a crear este viaje único y emocionante.

3.-Visita Territorios con Alma

Visitas los lunes y martes en horario de mañana. Comenzarán en torno a las 10:00h y tendrán una duración de aproximadamente 2 horas.

El recorrido comienza con un paseo por el viñedo de Pago de Carraovejas, un detallado recorrido por la zona de elaboración de la bodega y culmina con la cata de cuatro referencias de los distintos proyectos de Alma.

Conocer los terruños de los diferentes proyectos de Alma Carraovejas, entender el proceso de elaboración de sus referencias principales, pisar el viñedo y… catar. Una experiencia de Enoturismo muy singular que permite conocer los proyectos de Alma con la mayor profundidad y adentrarnos en el mundo del vino, la viticultura y la elaboración.

4.-Visita Experiencia Evi

Visitas se adaptarán a la duración de las experiencias para adultos seleccionadas. Solo para niños de entre 3 y 10 años.

Un programa diseñado para introducir a los niños pequeños de la familia en la viticultura. Los niños disfrutarán de una gimkana con diversas pruebas que les acercarán a la cultura del vino y la agricultura, acompañados por «Evi», una uva aventurera, y otros personajes que residen en nuestro viñedo, mientras los adultos disfrutan de algunas de nuestras experiencias.

Localización Google-Maps Bodegas Pago de Carraovejas

Las Bodegas Pago de carraovejas se encuentran: Camino de Carraovejas s/n, 47300 Peñafiel. Valladolid

Preguntas frecuentes

¿Cómo quitar mancha de vino?

Si te manchas con vino y si lo haces al momento o ya tiene un dia, hay dos trucos que puedes hacer para quitar la mancha de vino tinto.

Truco 1 con mancha húmeda.

  • Una vez que te manches, colocas mucha sal en la mancha y cuando haya absorbido un pocoel color se saca la sal con la mano.
  • Colocas un poco de agua oxigenada en la mancha y frotas un poco.
  • Colocas un poco de detergente de lavavajillas en toda la mancha y frotamos con los dedos.
  • Enjuagamos con agua y frotamos, hasta que desaparece.

Truco 2 con mancha húmeda.

  • colocamos vino blanco encima de la mancha con una esponja y no se frota.
  • Se deja que actuar 30 minutos y se luego la ponemos a la lavadora.

Truco 3 con mancha húmeda.

  • Absorbemos con papel de cocina la mancha.
  • Ponemos en remojo con leche y un poco de agua oxigenada durante 45 minutos.
  • Dejamos secar y después la lavamos en la lavadora.

Truco 1 con mancha seca.

  • Se hace una mezcla de agua 50% y vinagre 50%, sumergimos la mancha en esta mezcla y se deja que actúe un poco tiempo.
  • Al final lavarla a la lavadora.

Truco 2 con mancha seca.

  • Con jabón natural de pastilla se pone agua en la mancha y se frota con jabón.
  • Se pone al sol y se deja actuar.

Seguidamente te adjunto video donde puedes ver, distintas formas de limpiar mancha de vino tinto, tanto en húmedo como en seco.

¿Cómo abrir botella de vino?

Seguidamente te detallamos paso a paso, cómo abrir una botella de vino.

  • Colocar la botella en posición vertical inmóvil o intentar no moverla.
  • Sacar la cápsula con el cortacapsulas por debajo del gollete.
  • inserción del sacacorchos en el centro del corcho
  • Se extrae el corcho, mientras una mano sujeta la botella.
  • una vez la botella abierta, limpiamos con un paño limpio la boca de la botella, evitando cualquier resto de corcho.

¿Cómo servir el vino?

La mayoría de botellas, se sirven directamente de la botella, pero cuando es un vino viejo, se necesita decantarse, para evitar los posos no queden en suspensión. Los vinos reserva y gran reserva, pueden tener al abrirlos presencia de aroma a humedad, debido al tiempo de maduración que ha tenido el vino, que estos desaparecen cuando lo decantamos y se oxigena el vino.

Mirar la temperatura del vino, antes de servir, porque para cada tipo de vino, requiere de una temperatura adecuada, para su degustación.

  • Vinos de Autor: servir entre 14 y 18°C.
  • Tintos Reserva y Gran Reserva: servir entre 16 y 18°C.
  • Tintos Crianza: servir entre 14 y 17°C.
  • Tintos jóvenes: servir entre 12 y 14°C.
  • Blancos con Crianza en Barrica y vinos dulces: servir entre 10 y 12°C.
  • Rosados y blancos jóvenes: servir entre 7 y 10°C.

La elección de la copa también es importante, según el tipo de vino a tomar.

Copa de Vino tinto:

Utilizaremos la copa Burdeos o tipo borgoña, ambas copas son copas grandes para que el vino esté en contacto con el aire y que podamos oler los aromas del vino mientras lo bebemos.

  • Copa Burdeos: Copa alta, bordes planos.
  • Copa Borgoña: Copa un poco más alta, pero boca más estrecha.

Copa de vino Blanco:

Son parecidas a las burdeos, pero más pequeñas y con el tallo alto, para evitar que el vino se caliente.

Servir el vino

Se sostiene la botella con una mano y con la etiqueta hacia el anfitrión. Desde el lado derecho del anfitrión se sirve un poco para que lo pruebe, rotando la botella suavemente al levantarla para evitar el goteo.

¿Cómo se coge una copa de vino?

La copa de vino se coge por el pie o tallo, mástil, porque de esta la manera que no calentamos el vino con las manos.

Añadas Ribera del Duero

En las siguientes tablas encontrarás la calificación de las añadas por año, dictaminado por un comité de los mejores sumilleres de españa, realizando una cata a ciegas de varios vinos representativos , clasificándolas de:

Excelente, Muy Buena, Buena, Regular o Deficiente.

AñoCalificaciónAñoCalificación
2021Excelente
Nota de prensa 2021 (pdf)
2000Muy buena
2020Excelente
Nota de prensa 2020 (pdf)
2001Excelente
2019Excelente
Nota de prensa 2019 (pdf)
2002Muy buena
2018Muy buena
Nota de prensa 2018 (pdf)
2003Muy buena
2017Muy buena
Nota de prensa 2017 (pdf)
2004Excelente
2016Muy buena
Nota de prensa 2016 (pdf)
2005Muy buena
2015Excelente
Nota de prensa 2015 (pdf)
2006Buena
Nota de prensa 2006 (pdf)
2014Muy buena
Nota de prensa 2014 (pdf)
2007Muy buena
Nota de prensa 2007 (pdf)
2013Buena
Nota de prensa 2013 (pdf)
2008Muy buena
Nota de prensa 2008 (pdf
2012Muy buena
Nota de prensa 2012 (pdf)
2009Excelente
Nota de prensa 2009 (pdf
2011Excelente
Nota de prensa 2011 (pdf)
2010Excelente
Nota de prensa 2010 (pdf)
¡Haz clic para puntuar este contenido !
(Votos: 3 Promedio: 5)

Deja un comentario